
Sus obras reflejan la nostalgia de un pasado que se va perdiendo en la memoria, pero que se conserva en sus casas, sus costumbres y su cultura.
Con un estilo realista y una paleta de colores cálidos, Silvia Rivera nos invita a viajar por el Chiloé del ayer, ese que guarda historias, leyendas y tradiciones que forman parte de la identidad chilota.
Silvia Rivera ha expuesto su trabajo en diversas salas y galerías, tanto en Chile como en el extranjero. Su última exposición fue en la Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt, donde presentó ocho óleos que retratan escenas cotidianas de la vida rural y urbana de Chiloé. Su obra ha sido reconocida por la crítica y el público, que han valorado su técnica, su sensibilidad y su compromiso con el rescate del patrimonio cultural chilote.
Silvia Rivera no solo es una artista destacada, sino también una mujer generosa y solidaria, que ha compartido su talento y su pasión con la Fundación Enseñartes Chiloé.
Esta organización se dedica a promover el arte como una actividad terapéutica, de aprendizaje, para compartir, respetar y socializar. Silvia Rivera ha participado como tallerista y docente, enseñando pintura y dibujo a niños y jóvenes ayudándoles a descubrir y desarrollar el artista que llevan dentro.
Desde el blog de la Fundación Enseñartes Chiloé queremos agradecer a Silvia Rivera por su gran aporte al arte y a la cultura chilota, por su generosidad y su entrega, y por su ejemplo de mujer y artista que le da valor y visibilidad a Chiloé en el mundo.
Esperamos seguir contando con su colaboración y su amistad, y le deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos. ¡Gracias, Silvita!
![]() |
Curso de Iniciación a la Pintura |
![]() |
Obra. La cocina Chilota |
![]() |
Obra. Niño en brazos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario